OBJETIVOS.
- Interpretar que en cada periodo histórico y geográfico el Diseñador asume una postura frente a su realidad y su proceso proyectual es un reflejo de esta (en el ámbito internacional y regional).
- Desarrollar la comprensión y reconocimiento de dichos objetos a través de su análisis y valoración de acuerdo a época, lugar y sociedad.
- Dotar de los conocimientos necesarios sobre objetos de arte y artesanía, que son de aplicación dentro del diseño en sus distintas modalidades (interiores, gráfica e indumentaria).
CONTENIDOS.
1. DIFERENCIACION DE CONCEPTOS: Civilización y cultura. Arte. Artesanía. Industrialización. Procesos históricos en que estos conceptos se vieron enfrentados. Su expresión en el diseño. Relación entre arte, artesanía y diseño con cada contexto histórico-social.
2. EL ARTE Y SU RELACION CON EL DISEÑO:
- Pintura: Periodos de mayor aporte al diseño a nivel internacional y latinoamericano. Principales artistas.
Diseño de Indumentaria: la pintura como catálogo de indumentaria en los distintos momentos históricos.
Diseño Gráfico: pintura como elemento documental su repercución a la gráfica y sus avances tecnológicos.
Diseño de Interiores: utilización de la pintura como complemento y parte del interiorismo.
- Escultura: Periodos de mayor aporte al diseño a nivel internacional y latinoamericano. Principales artistas.
Diseño de Indumentaria: análisis de la vestimenta a través de la escultura y su evolución.
Diseño Gráfico: perspectiva histórica y su manejo en forma escultórica (tipografía en bajo y sobrerrelieve).
Diseño de Interiores: escultura como decoración aplicada y escultura como arquitectura.
3. OBJETOS DE VALOR ARTISTICO y ARTESANAL EN EL DISEÑO:
- Porcelanas y ceramicas. Breve reseña histórica. Diferencias de material. Tipología de formas. Reconocimiento a través de estas de los distintos periodos. Expresiones latinoamericanas y regionales. Muestreo de distintos ejemplos en las tres disciplinas de estudio:
Diseño de Indumentaria: su aplicación en accesorios y complementos.
Diseño Gráfico: uso del material como soporte y parte de la gráfica.
Diseño de Interiores: su utilización como estructura, revestimiento y como objeto.
- Vidrios y cristales. Breve reseña histórica. Marcas famosas. Tipología de formas.. Reconocimiento a través de estas de los distintos periodos. Expresiones latinoamericanas y regionales. Muestreo de distintos ejemplos en las tres disciplinas de estudio:
Diseño de Indumentaria: su aplicación en accesorios y complementos.
Diseño Gráfico: uso del material como soporte y parte de la gráfica.